INACOP

La mitad de las cooperativas en Guatemala ya no opera

¿Por qué están inactivas?

Helmer Velásquez, presidente del consejo directivo del Inacop, declaró que ese déficit se atribuye a problemas internos dentro de las organizaciones de los afiliados, las personas no tienen tiempo para el funcionamiento y otros que no tienen el interés. Además, falta de capital para seguir operando y finalmente, la atención desde la institucionalidad pública no es suficiente para mantenerlas en operación y prestación de los servicios.

De las cooperativas inactivas, 538 corresponden a Ahorro y Créditos, que representa el 39 %; Agrícolas 402 (29 %); Comercialización 154 (11.1 %); Producción 101 (7.2 %); Consumo 55 (3.9 %); Vivienda 51 (3.6 %); Servicios Especiales 48 (3.4 %); Transporte 19 (1.3 %) y Pesca 16 (1.1 %).

Para 2025, el Inacop ha programado llevar a cabo el censo cooperativo, ya que el último realizada data de 2008, así como la modernización de los sistemas de inscripción y registros. 

via. Prensalibre.com

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.